Curriculum vitae
Curriculum vitae – Orienta Femete
IMPORTANCIA DE LA CORRECTA ELABORACIÓN DEL CURRÍCULUM VITAE:
El currículum vitae es un resumen esquemático de la vida laboral y formativa de una persona. El objetivo del mismo es conseguir una entrevista.
RECOMENDACIONES PARA ELABORAR UN CURRÍCULUM VITAE:
- Utiliza papel de buena calidad, tamaño DIN A-4.
- Se debe hacer en ordenador.
- Cuida el diseño, deja amplios márgenes y apartados bien diferenciados, sin manchas ni tachaduras.
- Tener especial cuidado con la ortografía y los signos de puntuación.
- En el apartado de los datos personales, destaca el número de teléfono y el correo electrónico donde puedan localizarte.
- Sé conciso/a, breve y claro, no más de 2 hojas.
- Puedes acompañarlo de una carta de presentación.
- Si adjuntas fotografía, que sea reciente y de buena calidad. Siempre tipo carnet.
- La experiencia profesional, la formación académica y la formación complementaria siempre debes ordenarla de forma cronológica y descendente: de la última experiencia profesional a la primera que hayas tenido y, de la última formación que hayas obtenido a la primera que hayas realizado.
No olvides:
- No incluir nunca el salario que se deseas percibir.
- No poner “hobbies” ni aficiones, ya que pueden dar una imagen errónea al empresariado.
- Como experiencia laboral puedes añadir la realización de prácticas en empresas, incluso, acciones de voluntariado que hayas llevado a cabo, siempre que tengan relación con el puesto de trabajo al que deseas optar.
Errores que deben evitarse:
- Faltas de ortografía.
- Redactar el Currículum Vitae a mano.
- Mencionar aquello que pueda perjudicarte.
- Exagerar los datos o falsificar la información.
EL CURRICULUM VIATE DEBE CONTENER LOS SIGUIENTES APARTADOS:
DATOS PERSONALES:
- Nombre y apellidos, sin diminutivos.
- Dirección. Localidad de residencia y el código postal.
- Teléfono móvil y fijo.
- Correo electrónico. Ten en cuenta que buscas empleo, debes crear un correo electrónico que denote seriedad. Evita diminutivos innecesarios, apodos o alias.
FORMACIÓN ACADÉMICA:
Título. Centro Académico. Año (inicio- fin). Localidad.
EJEMPLO: Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Instituto de Educación Secundaria Santa María (2014 ). La Laguna.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
Título. Centro. Año. (N. º de horas)
EJEMPLO: Atención al cliente. Centro de formación Castel. 2016. (140 horas).
IDIOMAS:
Idioma: nivel
EJEMPLO 1: Inglés: nivel medio hablado y escrito.
EJEMPLO 2: Inglés B1, Cambridge. 2016.
INFORMÁTICA:
EJEMPLO 1: Internet: nivel usuario/a.
EJEMPLO 2: Paquete Office: nivel experto. Academia Audio-Informática. 2016.
OTROS DATOS DE INTERÉS:
- Carnet de conducir. Especifica el tipo y si posees vehículo propio.
- Carnets profesionales.
- Disponibilidad horaria y de movilidad geográfica.
- Disponibilidad para la incorporación inmediata.
- Cualquier otro dato relevante para el puesto solicitado o información adicional.
- Competencias, actitudes, habilidades, destrezas…